¿Cómo mejorar la apariencia de los poros?

¿Cómo mejorar la apariencia de los poros?

Aunque popularmente se utiliza el término "poro", su nombre correcto es "ostium folicular". Esta es una distinción más precisa y específica, que refleja la conexión entre los poros y los folículos pilosebáceos en la piel.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

La importancia de cuidar los ostium radica en su relación con la salud cutánea. Ostium obstruidos o muy dilatados pueden dar lugar a problemas como el acné, seborrea, rosácea y la formación de puntos negros. Por lo tanto, Uuna rutina de cuidado adecuada puede contribuir significativamente a mantenerlos en buen estado y mejorar su apariencia para que luzcan más 'suaves o pequeños'.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Los poros dilatados, más de alguna vez nos ha acomplejado, pero la verdad es que no debería, pues son parte natural y fundamental de la estructura de nuestra piel y su tamaño muchas veces está determinado por deshidratación, exceso de secreción sebácea, daño a la barrera cutánea (sobre exfoliación o uso de cosméticos inadecuados) o tras procedimientos donde alteras mucho la temperatura de la piel, como son el vaporizar tu rostro o estar expuestx a altas temperaturas.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Contrario a la creencia popular, no existen soluciones milagrosas para “cerrar los poros”, primero, porque tanto los poros como los ostium son orificios excretores que necesitan estar “despejados” y abiertos para realizar su función, pero también porque estos orificios no tienen músculos que puedan manejar su apertura o cierre.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Lo que sí existe, son formas de mejorar su elasticidad, limpieza e hidratación, que luego ayudarán a minimizar su apariencia y mejorar la textura de la piel, ya que cuando la cantidad de sebo y las células muertas disminuye, se nota más pequeño.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Con simples hábitos en rutina, ayudarás a que luzcan mucho más finos y suaves, o al menos, que no se vean más grandes de lo que ya son. 
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Limpieza suave
Es lo ideal eliminar el exceso de aceite y células muertas de la piel. Esto ayuda a prevenir la obstrucción por acumulación de sebo y suciedad.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aquí es cuando la doble limpieza no puede fallar. Al ser un método que limpia la piel en dos pasos,  tus poros quedarán limpios a profundidad.  Recuerda que el paso uno de base oleosa, se lleva bien con el sebo de tu piel y lo remueve a la perfección, así mismo con el maquillaje, restos de protector solar y de la polución acumulada por nuestra piel durante el día. 
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Mientras que el paso dos, o de base acuosa, corresponde a lo que estamos acostumbrados a ver como nuestro jabón o espuma de limpieza facial. Con este removemos sudor por ejemplo, y cualquier tipo de residuo que no haya podido remover el primer paso.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hacer este paso todos los días en tu rutina nocturna, es la clave si quieres comenzar a ver tus poros con una mejor apariencia. 

Un extra que no  falla, es incluir mascarillas wash-off
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

 Son una excelente opción para controlar exceso de sebo, pero al mismo tiempo nos exfolian suavemente. Una de las favoritas del momento es la Madagascar Centella Poremizing Quick Clay Stick Mask de SKIN1004, la mascarilla de limpieza profunda más vendida del momento.

Su práctico formato en barra facilita una aplicación rápida y sin complicaciones, ideal para incorporar fácilmente en tu rutina. Con una fórmula calmante a base de centella asiática y cinco tipos de arcillas, absorbe el exceso de sebo mientras el polvo de frijol rojo exfolia suavemente, eliminando células muertas y revelando una textura suave y uniforme.

Pero además de lo anterior,  considera agregar algún exfoliante químico si sientes que en tu caso es necesario y tu piel lo tolera.

Incorpora un exfoliante químico que contenga Ácido salicílico o LHA al menos una vez por semana para eliminar las células muertas de la piel y prevenir la obstrucción de los ostium. Si tu piel ya no tiene problemas de secreción sebácea, elige un exfoliante AHA o PHA.  No exfolies en exceso, ya que esto puede irritar tu piel, dejándola sensible y deshidratada.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y por supuesto, la hidratación no podía quedar atrás. Como repetimos siempre, una piel bien hidratada luce más “rellenita” y elástica, por lo tanto este simple paso ayuda a que los poros se disimulen mucho más que cuando la piel está seca o deshidratada. Si tienes la piel grasa, este hábito tampoco lo puedes descuidar ya que hidratar correctamente tu piel, ayudará a que tus niveles de sebo se vayan regulando con el paso del tiempo

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Como ves, los pasos para mejorar son muy simples. De todas formas, no queremos que sientas que los poros son algo que debas ocultar, recuerda que son parte de todos y la perfección no existe, cada piel es única y especial. 

0 comentarios

Dejar un comentario